
Métodos: Etnografía y Enfermería
Esta Unidad de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA) contribuirá a reconocer el método etnográfico desarrollado en la antropología, como investigación cualitativa, para describir aspectos del proceso salud enfermedad y del cuidado cultural enfermero en distintos contextos socioculturales del país, ya sea en poblaciones originarias (indígenas), rurales o urbanas a partir de aplicar la observación directa del cuidado, el diario de campo, la entrevista y la descripción como parte del método antropológico
Objetivo:
Reconocer el método etnográfico de la antropología a través de sus técnicas, para aplicarlo en la descripción de aspectos del proceso salud-enfermedad y del cuidado enfermero en las diferentes poblaciones mexicanas como investigación cualitativa
Entidad académica
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Licenciatura:
Enfermería
Asignatura:
Antropología del cuidado
Autores:
García Torres, Víctor Manuel
Derechos morales:
García Torres, Víctor Manuel
Derechos patrimoniales:
Facultad de Enfermería y Obstetricia, CUAED, UNAM
Colaboradores:
León Martínez, Jorge; Tapia Rangel, Edith; Acosta Ramírez, Luz Paola; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Campero Malo, Elisa; Gómez Sánchez, Brenda; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Portillo Toledano, Araceli; Bolaños Franco, Berenice Itzel; Perusquía Hernández, Rubén Eduardo
Editor:
Facultad de Enfermería y Obstetricia, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Etnografía, antropología del cuidado, enfermería, investigación cualitativa
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Métodos: Etnografía y Enfermería, por:
García Torres, Víctor Manuel, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



